BASILICA MENOR DE LA MERCED

El lugar perfecto para tomar fotos memorables, aprender sobre la historia religiosa local y disfrutar de un momento de tranquilidad en medio del bullicio urbano.
Déjate envolver por la historia, la fe y la majestuosidad de uno de los templos más emblemáticos de Guayaquil: la Basílica Menor de La Merced. Ubicada en el vibrante centro de la ciudad, esta iglesia no solo es un espacio de devoción, sino un símbolo de identidad y legado cultural.
Dedicada a la Virgen de la Merced, patrona de la Orden Mercedaria, su arquitectura colonial y detalles ornamentales cautivan desde el primer vistazo. Desde sus inicios en la Ciudad Vieja hasta su establecimiento actual, esta basílica ha sido testigo de la evolución espiritual de Guayaquil. Hoy, abre sus puertas para que vivas una experiencia única de paz, tradición y belleza histórica.
- La basílica contiene una estética de estilo gótico, al igual que las catedrales del medievo. Contiene tres naves.
- En la nave izquierda del templo hay un cuadro con la imagen de la Virgen María con una joven (la joven que posó para el cuadro fue Rosa Icaza y Silva, quien a posteriori se convirtió en la esposa del prócer José Joaquín de Olmedo) que data posiblemente de 1790.
- Un ábside octogonal filtra la luz desde lo alto, y a su izquierda se encuentra una alegoría de la Eucaristía, obra del escultor italiano Enrico Pacciani. En el Altar Mayor, un retablo sostiene la imagen de la Virgen de la Merced, vistiendo un hábito con la cruz templaría.
- Los capitales están decorados con flores y ángeles, en sus partes superiores de los pillastres que sostienen las archivoltas góticas.