NUMA POMPILIO LLONA

Numa Pompilio Llona (1832–1907) fue un poeta, filósofo, diplomático y periodista guayaquileño, considerado una figura central del romanticismo literario en Ecuador. Su obra, influenciada por autores como Leopardi y Schopenhauer, abarca temas patrióticos y filosóficos, destacando títulos como "Odisea del alma" y "Noche de dolor en las montañas". Además, Llona desempeñó roles diplomáticos en Europa y América, y fue rector del Colegio Vicente Rocafuerte en Guayaquil.  

En Guayaquil, su legado se refleja en la calle que lleva su nombre en el barrio Las Peñas, una zona histórica conocida por su arquitectura colonial y su ambiente artístico. Al inicio de esta calle, se encuentra una estatua en su honor, que rinde homenaje a su contribución a la literatura y la cultura ecuatoriana. Además, sus restos reposan en el Cementerio General de Guayaquil, específicamente en la cripta 705-C, un lugar que forma parte de las rutas patrimoniales del cementerio.

Obras de Numa Pompilio Llona

La producción literaria de Numa Pompilio Llona abarca una variedad de géneros, destacándose por su profundidad filosófica, fervor patriótico y sensibilidad lírica. Su obra poética se caracteriza por un lenguaje elevado, en el que confluyen el romanticismo y el modernismo, exaltando valores como la libertad, la moral y la identidad cultural. Entre sus principales obras figuran:

  • Cien Sonetos Nuevos
  • Interrogaciones
  • Clamores del Occidente (compilación de varios de sus trabajos)
  • Noches de Dolor en las Montañas
  • Himnos, Dianas y Elegías Patrióticas y Religiosas
  • De la Penumbra a la Luz
  • Canto a la Vida
  • La Bandera del Ecuador
  • Odisea del Alma
  • Cantares Americanos o Nuevas Poesías
  • El Gran Enigma
  • Artículos en Rosa
  • Amor Supremo
  • Grandeza Moral

📍UBICACION

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar